Autoridad SEO: ¿qué es y cómo mejorarla?

Autoridad y relevancia SEO

Share This Post

La autoridad SEO, o autoridad de dominio, es uno de esos factores que debes mejorar si quieres posicionar en Google. El rey de los buscadores no le da la cima de las SERPs a cualquier sitio, a menos que haya demostrado su relevancia.

Hay una relación directa entre la autoridad de dominio de un sitio y su capacidad para posicionar, esto ha sido así desde los inicios de Google.

Por eso, una de las prioridades de cualquier web que desee posicionar debe ser fortalecer su autoridad y relevancia SEO.

Pero, ¿qué es la autoridad SEO? Y más importante, ¿cómo puedes mejorarla? Veámoslo en detalle.

¿Qué es la autoridad de dominio?

La autoridad de dominio es la fuerza y relevancia que tiene un sitio. Dicha autoridad, depende de la cantidad de enlaces entrantes, o backlinks, que recibe la página web.

Así, mientras más backlinks tenga una web en particular, mayor será su autoridad y relevancia SEO de cara a Google.

Originalmente, Google mostraba de manera pública la autoridad que le asignaba a cada sitio, su famoso PageRank. Pero, con el tiempo, dejó de hacerlo. Por lo que las empresas dedicadas al SEO (como Moz, Ahrefs o Semrush) se vieron obligadas a crear sus propias estimaciones de autoridad SEO, basadas en la manera en la que Google la calcula.

Qué es la autoridad SEO

Autoridad de dominio y autoridad de página

La autoridad SEO tiene dos facetas: la autoridad de dominio y la autoridad de página. Ambas están interrelacionadas, y tienen efectos específicos en el posicionamiento del sitio, tanto a nivel general como particular.

En primer lugar, la autoridad de dominio (DA por sus siglas en inglés) se refiere a la fuerza del dominio en sí, es decir, de la web como un todo. 

Por otro lado, la autoridad de página (PA por sus siglas en inglés) es la fuerza de una página (o URL) en particular. Esta métrica evalúa la popularidad y relevancia de la página de manera individual, como si fuera un elemento aparte de la web.

Como cabría esperar, el dominio puede repartir algo de su autoridad en cada una de las URLs del sitio. Del mismo modo, las páginas pueden compartir su autoridad con el sitio en sí y fortalecerla.

Sin embargo, esta no es una ciencia exacta. La autoridad de una página o de dominio puede repartirse de mejor o peor manera, dependiendo del enlazado interno de la web y de la propia estructura del sitio.

Antes de aplicar cualquier estrategia de posicionamiento SEO, es importante que tengas claro cuál es la autoridad del sitio que planeas optimizar. Obviamente, medirla por tu cuenta es imposible, para ello necesitas herramientas, hablemos de algunas de las mejores.

Autoridad SEO: Autoridad de dominio y autoridad de página

¿Cómo medir la autoridad SEO de un sitio?

A la hora de medir la autoridad de cualquier web, tienes incontables herramientas, tanto gratuitas como de pago. Estas son algunas de las más usadas:

1. MozBar

La MozBar es una barra de utilidades que puedes instalar como extensión SEO en tu navegador. Esta toolbar, que extrae la información de la base de datos de Moz, te muestra métricas como la autoridad de dominio, la autoridad de página y el perfil de backlinks del sitio en sí. Lo mejor de todo, es que es 100% gratuita.

2. Herramienta de análisis de dominio de Moz

La herramienta de análisis de dominio de Moz es una de las tantas herramientas gratuitas de la empresa. Para usarla, simplemente tienes que ir a su apartado en la web de Moz, introducir el dominio que deseas evaluar en su barra de búsqueda y hacer clic en Analizar dominio.

Al finalizar el análisis, la herramienta te mostrará la autoridad del sitio, los backlinks que ha recibido, las páginas más enlazadas, las palabras clave que mejor posiciona, etc.

3. SEOquake

SEOquake es otra extensión SEO ideal para conocer la autoridad y popularidad de cualquier web. Puedes instalarla de manera gratuita, y una vez que lo hagas, esta funcionará como una barra de utilidades repleta de métricas muy valiosas.

A diferencia de la MozBar, SEOquake extrae su información de las bases de datos de Semrush, pues pertenece a esta empresa. 

Supongamos, entonces, que ya has evaluado la autoridad y relevancia SEO de un sitio en particular y quieres mejorarla para que logre posicionar más alto en Google. ¿Cómo podrías hacerlo? El proceso no es tan complicado como parece.

¿Cómo aumentar la autoridad de un dominio?

Si la autoridad y relevancia SEO de un sitio depende directamente del número de backlinks que tenga, entonces, conseguir más backlinks lo ayudará a fortalecer su autoridad.

De esto se encarga el SEO off page, que se enfoca en mejorar la relevancia y visibilidad de una web con estrategias diseñadas para conseguir enlaces externos.

Dentro de estas estrategias, podemos destacar el guest posting, la compra de enlaces y post patrocinados y la creación de contenido enlazable de alta calidad.

Repasemos rápidamente cada alternativa:

1. Haciendo guest posting

El guest posting es una práctica muy común. Básicamente, escribes contenido como invitado en otra página a cambio de uno o más enlaces a tu web. En este caso, el dueño del sitio en el que haces guest posting consigue contenido de calidad y tu web un par de backlinks nuevos. 

2. Comprando enlaces

La compra de enlaces es una práctica que Google penaliza, pero eso no ha evitado que siga siendo una de las alternativas más viables, sobre todo para esos sitios que son demasiado pequeños o recientes como para conseguir un backlink por medios orgánicos.

Hoy en día, hay decenas de plataformas dedicadas a la venta de enlaces y posts patrocinados, por lo que no es difícil conseguirlos. Aunque lo más recomendable es contactar directamente con el dueño del sitio y negociar en persona el backlink o post patrocinado que deseas.

3. Creando contenido de alta calidad y enlazable

Crear contenido de calidad es indispensable para posicionar y aportar valor. Pero, también sirve para atraer backlinks de muy buena calidad. El punto es crear contenido que no solo sea bueno, sino enlazable, es decir, que tenga mayor tendencia a recibir backlinks.

¿Qué tipo de contenido es este? Infografías, casos de estudio, estadísticas, investigaciones originales, etc. 

Si el caso de estudio, la estadística o las infografías hacen un buen trabajo para compartir y facilitar información, es probable que muchos la usen o compartan y enlacen a tu sitio como la fuente de dicho contenido.

Como ves, no faltan maneras de mejorar la autoridad SEO de tu sitio. Sin embargo, recuerda que cada estrategia debe aplicarse con suficiente cuidado, y entendiendo lo que Google busca: relevancia y naturalidad.

Por ende, no te esfuerces por conseguir enlaces en sitios de temáticas muy distintas a la que maneja tu página web, o en páginas poco confiables o de spam. 

Considera que la autoridad y relevancia SEO depende de la imagen que tu sitio proyecte ante Google, por lo que querrás cuidar al máximo cada una de las señales que le envías.

Ahora que sabes qué es la autoridad SEO y cómo medirla y mejorarla, puedes comenzar a impulsar la autoridad y relevancia de tu web para posicionar más alto que nunca.

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

More To Explore

Do You Want To Boost Your Business?

drop us a line and keep in touch

contacto